top of page

Mareetays, influencer: “Quiero sentirme orgullosa de mí misma en el futuro”

  • Foto del escritor: Marta Granja Barrero
    Marta Granja Barrero
  • 1 dic 2021
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2021

La entrevistada narra cómo empezó su andadura en las redes sociales, además de contar con qué marcas conocidas ha colaborado, y expresa su visión ante los creadores de contenido
La influencer, Mara Sonia, posa ante la cámara. Fuente: Mara Sonia Zotics-Mic

Mara Sonia Zotics-Mic (Mareetays) es una influencer moguereña de 21 años, rubia, con ojos azules y una simpatía sin igual. Tiene origen rumano-húngaro y vivió en ambos países durante su infancia. Más tarde, se mudaría a España, concretamente a Moguer, Huelva. Actualmente, estudia Administración y Finanzas. Tenía un blog personal hace años donde empezó a desarrollarse en Internet, en él cuenta un poco más de ella misma y escribía poemas. También tenía un canal de YouTube en el que volcaba su lado más creativo. Mientras tanto, en su perfil de Instagram puede apreciarse su gusto por la moda y cuenta con 10.500 seguidores en esta red social.


¿Cómo comenzaste en esta aventura como influencer?


El trabajo de influencer realmente no era algo que tuviese planeado, sino que inicié como cualquier adolescente empezaría, descargándome la aplicación de Instagram. Concretamente, me la descargué cuando tenía 14 años. Solo subía fotos de paisajes, con mucho filtro, sin enfocarme en la foto en sí, como un hobbie. Cuando Instagram empezó a crecer y a ser una plataforma más conocida, aparecieron trucos para mejorar tu rendimiento en esta red social y decidí informarme un poco más sobre el tema. Lo que más fama me dio fue utilizar hashtags, que en ese momento eran bastante conocidos y la gente los utilizaba para encontrar fotos afines a sus aficiones. En esa época aún no existían vídeos, ni reels, ni boomerangs, ni historias en Instagram. Solo podíamos enfocarnos en fotografías. Además, me interesaba atraer a un público acorde al tipo de mis imágenes. Por ello, utilizaba hashtags y en diferentes idiomas. Así es cómo empezaron a llegarme seguidores de todas partes del mundo.


¿Qué haces para desarrollar tu perfil en Instagram?


Realmente, ahora no estoy muy enfocada en Instagram debido al cambio de normativa que ha realizado la plataforma. Ha cambiado muchísimo la forma de ofrecer los contenidos a los seguidores y cuento con muchísimas más restricciones. Esto ha hecho que tanto a mí como a los creadores de contenido en general, nos dé un bajón. Sin embargo, intento enfocar mi cuenta a todo tipo de estilos. Elaboro un popurrí para que así cualquier tipo de usuario pueda encontrar alguna inspiración en mis publicaciones. Por tanto, la clave está en ofrecer un contenido muy variado para desarrollar los perfiles de las redes sociales.

Vídeo de Mareetays en la Hair Fashion Night. Fuente: Mara Sonia Zotics-Mic


¿Cuáles son las marcas más significativas con las que has llegado a colaborar?


Las más importantes son L’oreal Professional, Garnier, Clarins, Clinique, Nestlé, Danone y páginas web de ropa como pueden ser Shein o Levis. Con la última hice una colaboración con el centro comercial Holea, el más conocido de Huelva. Aunque prefiero centrarme un poco más en marcas pequeñas, por el hecho de que es difícil que las grandes marcas se fijen en perfiles aún desarrollándose como el mío. No tengo un gran índice de seguidores, pero sí de interacciones. Me cuesta muchísimo encontrar peces gordos que quieran colaborar conmigo. Por lo que entiendo que las marcas pequeñas también se encuentran con estas mismas dificultades y tienen mucho que ofrecer.


“Me oriento más por colaborar con marcas de maquillaje como NYX, Urban Decay o Too Face, que son firmas cruelty free

¿Con cuáles quieres colaborar en este momento?


Estoy totalmente en contra del maltrato animal y del testeo en animales, por lo que no quiero dar publicidad ni difundir cualquier tipo de marca que se enfoque en ello. Así que me oriento más por colaborar con marcas de maquillaje como NYX, Urban Decay o Too Face que son firmas cruelty free. De hecho, ya he colaborado con un par de marcas así. Hace poco lo hice con Biosostenible. También apuesto por la ropa sostenible, ya sea de segunda mano o ropa reutilizada de tiendas vintage, como por ejemplo Papagayo Vintage. Cada vez que me hacen una oferta, pregunto si tienen algún certificado que demuestre que no testean en animales y, finalmente, colaboro con las que tienen dicho documento.

Sorteo de Ekomodo realizado por Mareetays en su perfil de Instagram. Fuente: Mara Sonia Zotics-Mic


¿Tienes alguna campaña activa actualmente?


Sí, de hecho, tengo dos. Una es con una marca cruelty free dedicada al cuidado facial llamada Skin Care, en este caso el producto es un sérum. La otra campaña, la cual es de la que me siento más orgullosa, es con L’oreal Professional Paris. Se basa en probar un producto de edición limitada, en este caso una plancha para el pelo, y publicitarlo contando sus características. Esta plancha aún no ha salido a luz y es en colaboración con Curl. Próximamente se sabrá más al respecto en mi cuenta de Instagram.

Reto de Betsa.cb que realiza Mareetays en el que crea looks de la generación Millenial y la generación Z. Fuente: Mara Sonia Zotics-Mic


¿Cómo has conseguido tener éxito en este ámbito?


La clave de mi éxito en Instagram ha sido estar en el momento indicado en el sitio adecuado. Empecé mi emprendimiento en las redes sociales, cuando estas estaban en su pleno auge y desarrollo en la sociedad. Eran una novedad y una moda que todos deseaban conocer y probar. Además, es importante aprovechar las oportunidades que se ponen por delante. Por ejemplo, hubo una época en la que estaban de moda los retos. En mi caso, fueron los hashtags y supe aprovecharlo correctamente en su debido momento. A la vez, hay que saber adaptarse a estas modas; en definitiva, al nuevo contenido que los consumidores exigen. Relaciono la propia publicidad con esto, ya que el mundo de la publicidad es cambiante, lo cual también limita bastante a la libertad de creación de los propios creadores de contenido. Sin embargo, no hay otra salida si se quiere mantener el éxito y la posición.


¿Por qué conoces tan bien el mundo de la publicidad?

Desde pequeña he sabido que el Marketing y la Publicidad me interesaban mucho. Me preguntaba cómo se lanzan los productos, en qué se basan para ofrecer uno u otro, a qué público lo dirigen… Pero cuando uno es pequeño, no se plantea estas cuestiones. Este gusto comenzó cuando empecé con mi cuenta en Instagram y a emprender mi camino por las redes sociales, viendo que se podían ofrecer productos en ellas. En ese momento descubrí el Marketing digital. Aun así, me enfoco más en las relaciones públicas, porque el mundo de la publicidad es cambiante. Reconozco que tal vez por ello me interesan tanto las redes sociales al tener similitud con este ámbito. Sin embargo, me gustaría llevar la publicidad más a mi perspectiva, ofreciendo productos certeros y jugando un poco con las situaciones cotidianas. Es decir, mostrar la verdad del día a día, en vez de las mentiras que hay en la publicidad misma.

¿Cómo te ha afectado la pandemia por Covid-19 en tu trabajo como influencer?


La Covid-19 me ha limitado mucho en cuanto a transporte y contenido, pero sobre todo de forma anímica. Con la situación que se ha vivido y se sigue viviendo, lo menos que me apetece es tomar la iniciativa para grabar contenido. No soy una persona a la que le guste maquillar la realidad ni mostrar una vida que no tiene. Es uno de los lemas de mi perfil. No me defino como fanática de las personas con doble cara que miente a su público diciéndole que todo está bien, cuando no es así. En la vida hay momentos buenos y malos. Por ello, quiero mostrarme con los altibajos que tenga en mi vida diaria y que la gente lo viva conmigo. Los creadores de contenido no somos perfectos ni tenemos vidas perfectas. Además, reconozco que no me gusta la gente que intenta aparentarlo.


¿Qué te motiva a seguir como influencer?


Mi motivación soy yo misma. Si he llegado hasta dónde estoy, ha sido gracias a mi trabajo y esfuerzo, así que no estoy dispuesta a rendirme. Tengo claro que quiero superarme día a día y no quiero cambiar esa parte de mí misma, porque la admiro. Por muy difícil que se torne todo, seguiré al pie del cañón, dándolo todo. Quiero llegar a ser un ejemplo de superación para mis seguidores. También quiero ser capaz de mostrarle al mundo que si con dedicación y esfuerzo se hacen las cosas, la recompensa está al alcance de la mano junto a una satisfacción increíble. Creo que si yo puedo, e insisto en que tengo que poder, todos los demás pueden. Además, admito que soy muy perfeccionista y amante de las cosas bien hechas, aunque tiendo a pensar que esto en muchas ocasiones me ha perjudicado más que beneficiarme. Pero para no perjudicarme demasiado, he aprendido a calmarme y a que los errores también hacen que se reflexione.

Mara mostrándose sonriente, tal cual es, sintiéndose orgullosa de sí misma. Fuente: Mara Sonia Zotics-Mic
“Mi motivación soy yo misma. Si he llegado hasta dónde estoy, ha sido gracias a mi trabajo y esfuerzo, así que no estoy dispuesta a rendirme”

Por último, ¿qué consejo le darías a quienes quieren dedicarse a las redes sociales?


Pues que sean ellos mismos. Tienen que ser fieles a sus principios e ideales por lo que hagan hoy en día, ya no solo en las redes sociales, sino en la vida diaria. Si destacan en algo, que sea porque son ellos mismos. Por ejemplo, si alguien te quiere o te aprecia es por ser uno mismo. Además, el día de mañana solo va a quedarles quiénes han sido, quiénes son y quiénes quieren ser. Si miro hacia atrás, quiero sentirme orgullosa de mí misma. Puedo arrepentirme de muchas cosas que he hecho a lo largo de mi vida; pero sé que en un futuro, cuándo mire hacia mi yo del pasado, me voy a sentir orgullosa de quién soy porque no he cambiado mis ideales ni por nada, ni por nadie. De hecho, me siento como si fuera excepcional en lo que a las redes sociales se refiere. Opino que muy pocos creadores de contenido se mueven por principios, ilusión y ganas en vez de visitas y beneficios económicos. Por ello, considero que soy auténtica.


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page