top of page

La DGT presenta una campaña sobre el uso responsable del patinete

  • Foto del escritor: Marta Granja Barrero
    Marta Granja Barrero
  • 3 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2021

Según el Real Decreto 970/2020, estos vehículos deben cumplir con las mismas normas de circulación que los coches y las motos, además de manejarlo solo una persona y llevar casco
Patinete eléctrico circulando entre el carril de bicicleta y el de circulación vial. Foto: El Correo de Andalucía

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano; el delegado de Fiestas Mayores y Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera; y la jefa provincial de Tráfico, Ana Luz Jiménez, acudieron el pasado martes 26 de octubre a la presentación de una campaña especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) elaboró para dar a conocer el uso responsable de un patinete eléctrico y la movilidad peatonal. Precisamente por esta campaña, se han colgado carteles por la ciudad para recalcar que las aceras son exclusivas para los peatones, según informa ABC de Sevilla.


La campaña tiene como objetivo combatir los accidentes ocasionados con este tipo de vehículo. Además, posee el respaldo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Red de Ciudades que Caminan, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores. En cuanto a Sevilla, cuenta con cooperación del Ayuntamiento mediante la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores.


El subdelegado del Gobierno en Sevilla ha hecho hincapié en que “la circulación de los vehículos de movilidad personal por las aceras es una infracción grave al nuevo código de circulación, que lleva aparejada la sanción de 200 euros, algo que desconocen muchos usuarios de este tipo de vehículos”. A su vez, también ha recalcado el riesgo de la conducción con auriculares, lo cual es sancionable, y ha precisado que solo una persona puede circular por patinete y con casco.


Asimismo, el delegado de Fiestas Mayores y Gobernación, Juan Carlos Cabrera, ha puesto de manifiesto que los patinetes eléctricos son un medio de transporte sostenible cuyo uso ha aumentado desde hace años y en el que es de suma importancia cumplir con la normativa: “Es imprescindible para garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos que los usuarios de los patinetes cumplan con las limitaciones establecidas y especialmente que se garantice una adecuada convivencia con los peatones y los ciclistas. De ahí la importancia de campañas divulgativas e informativas como la que ponemos en marcha en Sevilla”.


NORMATIVA


Tal y como cuenta el ABC de Sevilla, desde que entró en vigor el pasado 2 de enero el Real Decreto 970/2020, por el que se ajusta el Reglamento General de Vehículos y el Reglamento General de Circulación, dos normativas que se aprobaron a fecha del 10 de noviembre de 2020 en el Consejo de Ministros, los vehículos de movilidad personal como los patinetes están contemplados como vehículos a todos los efectos, por lo que sus conductores deben cumplir las normas de circulación, al igual que el resto de conductores de coches y motos.


Esta norma conlleva que estos vehículos no puedan circular por las aceras y esté prohibido el tránsito por las vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.


No obstante, a la hora de circular, no todos los conductores respetan la norma, aunque algunos por desconocimiento. Un ejemplo muy habitual es ver patinetes circulando por las aceras, de lo cual se han quejado los ciudadanos, ya que es peligroso para los peatones y pueden provocar accidentes.


CAMPAÑA DE VIGILANCIA Y CARTELES


Además, según ha publicado el propio Ayuntamiento sevillano, durante unos días también se elaborará una campaña específica de vigilancia. La Policía Local incrementará el control sobre la circulación de los vehículos de movilidad personal por las aceras, con el fin de denunciar y aminorar este tipo de infracciones graves.


Con el eslogan “No pasa”, la campaña apuesta por realizar preguntas de cultura general, mediante varios carteles, de las que no pasa nada por no conocer la respuesta, para así esclarecer que la bicicleta y el patinete “no pasan” por la acera. Estos carteles pueden apreciarse en autobuses y soportes urbanos de Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Málaga.

Carteles para la campaña de la DGT. Fuente: Dirección General de Tráfico





Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page