El aumento de contagios pone en peligro la hostelería en Benidorm
- María López Brhili
- 27 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 dic 2021
Toni Mayor admite que el aumento de contagios supondrá un obstáculo para la recuperación de la hostelería

Según Hosteltur, la consellera de Sanidad de la comunidad Valenciana, Ana Barceló, ha facilitado unos datos que afirman la situación de "riesgo extremos" en la que se encuentra Benidorm. La incidencia de contagios acumulada es de 286 casos por cada 100.000 habitantes.
"Nos preocupa y haremos un seguimiento de lo que ocurra en Benidorm para adoptar medidas si fuese necesario para el control de la situación", ha dicho la consellera en rueda de prensa. También, ha querido afirmado la inquietud de su departamento ven con ante este aumento de contagios registrado en la ciudad durante las últimas semanas.
Ana Barceló asiste a la reunión presencial del Grupo de Expertos para la COVID-19 presidida por el presidente de la Generalitat | Fuente: Twitter
Barceló ha explicado que más de la mitad de los casos registrados (53%) se han detentado en ciudadanos extranjeros y que su departamento empezó a registrar dicho aumento a partir del 5 de octubre, fecha clave en la llegada de turistas ingleses. "Hay contagiados de otras nacionalidades, aunque la presencia mayoritaria sea inglesa", declara.
El presidente de HOSBEC ha querido matizar estos datos, ya que el número de empadronados es menor al número de personas que viven en la ciudad (65 mil y 200 mil respectivamente) entre turistas y población con segunda residencia.
HOSBEC publica un tweet sobre las nuevas medidas de seguridad y preventivas ante la COVID-19 | Fuente: Twitter
Toni Mayor atribuye el aumento de contagios al Gobierno británico, ya que hasta el pasado fin de semana obligaba a sus ciudadanos a realizarse una PCR dos días antes de la vuelta. "Se hacen muchos tests, y cuando te haces muchos tests, se detectan muchos contagios", dice.
Por ello, ha querido anotar que a partir del próximo fin de semana la prueba dejará de ser obligatoria en el destino de origen, sino dos días después de la llegada de Reino Unido. Así pues, afirma que la incidencia acumulada en Benidorm caerá durante las próximas semanas gracias a esta medida.
El presidente ha querido mostrar su preocupación ante los mensajes que se están dando, ya que según declara "no son positivos, cuando el turismo vive de sensaciones", además de la imagen que se propaga en televisión de Benidorm como la ciudad con más contagios de toda España. "La gente puede decir: 'Me voy a Malloca o a otro sitio'. Eso hace daño, seamos realistas", manifiesta.
Advierte que si este mensaje se hace continuo van a tener que verse en la obligación de cerrar sus hoteles hasta primavera, ya que ya han sido registradas algunas cancelaciones relacionadas en su mayoría con el mercado nacional.
Subraya la "disciplina" de los hoteles de Benidorm y afirma que no han registrado ningún contagio. Sin embargo, pide que se exija lo mismo a pubs y apartamento. "Somos conscientes que para salir de esta hay que tener disciplina, prudencia y paciencia. El bicho está todavía suelto por ahí", acaba.
Comments