top of page

Sergi Regal, diseñador: “Si en mi posición puedo ayudar a alguien, lo haré”

  • Foto del escritor: María López Brhili
    María López Brhili
  • 1 dic 2021
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2021

El diseñador almeriense cuenta a Ventana Andaluza su experiencia en el sector de la moda y habla sobre la sociedad y el colectivo LGTBI

Sergi Regal en el interior de su tienda | Fuente: Elaboración propia


El cansancio aún se nota. El viaje ha sido largo, cuatro horas viajando por la A-92, trayecto Sevilla-Almería. Sergi Regal recibe a la periodista sonriente en la puerta de su tienda. Entran al interior, donde se va a realizar la entrevista. Les recibe con amabilidad. “¿Dónde preferís hacerla?, ¿Queréis que saque algo en especial?”. Les invita a sentarse en unos sillones bastante cómodos al lado de los probadores, llenos de maniquíes desnudos, a la espera de ser vestidos por algún nuevo diseño.


¿Cómo se dio cuenta Sergi Regal de que quería dedicarse al mundo de la moda?

Desde pequeño he sido muy coqueto y he estado interesado por el mundo de la moda. Empecé hace casi 17 años en una tienda muy pequeña en el que se vendían diferentes marcas. Empecé vendiendo todo tipo de ropa casual, hasta que me fui especializando con el paso del tiempo.


¿Cuándo y cómo empezó a formarse como diseñador?

Hace aproximadamente unos 10 años. Empecé cuando tenía mi propio negocio, en los tiempos muertos en los que estaba parado, que eran muchos porque trabajaba yo solo. Hacía cursos a distancia, me compre una maquina de coser y me rodee de grandes profesionales que me ayudaron a perfeccionarme. Me considero autodidacta.

¿Quiénes son sus referentes?

No tengo ningún referente, no soy un seguidor acérrimo ni de las tendencias, ni de nada.Voy a mi rollo, soy independiente. Tengo mi estilo propio, muy definido. Me gusta cuando la gente identifica un vestido con mi nombre, creo que es algo importante para un diseñador.


¿Sigue una línea de trabajo fija?

No, no sigo ningún patrón fijo, me guío por mi clientela. Depende para qué tipo de clienta y para qué tipo de evento. No es lo mismo crear un traje para , por ejemplo, Mónica Naranjo para estar dos horas actuando que para una alfombra roja que se lo va a poner una hora solamente. En la alfombra roja puedes estar mas incómoda, en un concierto tienes que estar dos horas a pleno pulmón, entonces tenemos que fijarnos para qué y para quién creamos en cada momento.


¿Cómo reinventa sus diseños?

Soy una persona que se deja llevar por las sensaciones. Lo que hago simplemente es dejarme guiar por mi corazón, lo que siento en ese momento mientras pienso en la persona para la que estoy diseñando ese vestido. Simplemente fluye, me sale.


¿Qué es para usted la moda?

Para mí es mi vida, mi pasión, es por lo que me levanto cada día por lo que me apetece seguir trabajando y reinventándome y mas ahora. En la situación a complicada que tenemos. Pero yo sin mi trabajo, creo que me moriría de pena.


"No tengo ningún referente, tengo mi estilo propio, muy definido"

¿Por qué decidió enfocarse a la moda de ceremonias?

Es lo que realmente a mi me inspira. El mundo de la ceremonia es donde mi creatividad da rienda suelta. Lo que me gusta realmente es trabajar 'la mujer' porque creo en la mujer, adoro a la mujer y me encanta hacer creaciones donde se vea empoderada, ya que durante muchísimos años no se le ha dado el lugar que se merece la mujer.


El tiempo empleado en su trabajo, ¿le perjudica en su vida personal?

Sí. Mi trabajo ocupa muchas horas al cabo del día, no es simplemente el horario comercial, cuando llego a mi casa sigo trabajando, mi cabeza no para de crear en ningún momento. Quita mucho tiempo a mis relaciones personales. Pero tengo la gran suerte de que la gente me rodea lo respeta.


Vivir en una ciudad tan pequeña como Almería, ¿le supone alguna dificultad

para dar a conocer su trabajo?

Sí, claro que me perjudica. No es lo mismo estar en una gran ciudad como Madrid y Barcelona, donde los estilistas tiene la facilidad de hacer un 'showroom' y que las celebrities puedan acceder al diseño al instante. Si a mi me piden un vestido, contando con que el diseño estuviese listo, necesitaría al menos 24 horas para enviarlo.

Último evento en el que se ensañó la nueva temporada de los diseños de bodas | Fuente: Cuenta oficial de Sergi Regal


¿Tienes pensado montar una tienda en otra ciudad?

De momento no, me quedo donde estoy. Pero me han contactado de otras marcas que quieren trabajar conmigo, porque le gustan mis diseños, pero estos proyectos aún no se si serán a corto o largo plazo. De momento me quedo como estoy.


¿Podría comentar cómo le ha afectado la COVID-19 a su negocio? ¿Y cómo

afecta la COVID-19 al mundo de la moda en sí?

Ahora mejor, pero la temporada en la que no había eventos fue todo muy mal. Date cuenta que nosotros vivimos de las celebraciones, si no hay celebraciones, no hay eventos, no hay alfombras rojas, no hay teatros, no hay bodas, no hay comuniones, pues nosotros no comemos, no vendemos. nos ha afectado de lleno, si no vendemos no comemos.


¿Todos los diseños con los que trabaja son de creación propia o colabora con

otros diseñadores?

Empecé en una tienda multimarca y en la actualidad sigo teniendo diferentes marcas españolas en mi tienda, aunque tengo una zona con mis diseños de invitada y novia.


¿Cómo se siente al ver que sus diseños los lucen artistas de la talla de Mónica

[Se ríe] Y Rosa López, además de algunas actrices bastantes importantes. En muchos momentos prefiero no pensarlo, porque me da mucho vértigo, pero te tengo que reconocer que es muy satisfactorio y gratificante ver como algo que ha salido de ti, de tus manos, está en un escenario donde van a verlo miles de personas. Las redes sociales ayudan mucho, sería impensable que una persona de aquí de Almería, tuviese fans en México.


¿Se acuerda de quién fue la primera celebridad que vistió?

Todo fue un poco de suerte y casualidad. Empezó porque tenía que hacer una sesión de fotos con la hermana de India Martínez, Laura Martínez, con unos vestidos de novias. Congenié muy bien con ella y le regalé dos vestidos, uno para ella y otro para India Martínez. Pasó un tiempo, yo no sabía nada y de repente en una alfombra roja salió India Martínez con mi diseño, lo subió a redes sociales y me etiquetó.


Sus diseños han llegado hasta certámenes de belleza nacionales. ¿Cómo le

beneficia esto en su carrera profesional?

[Se calla] No me gustaba participar en certámenes de bellas porque los diseños de los vestidos no se cuidan como deben de cuidarse. Me enteré de que para el certamen de Miss Universo España participa una chica de Almería, Ana García y quería que la vistiese y siendo de mi tierra no me pude resistir. De hecho ganó el certamen.


"A la sociedad le falta unas cuantas generaciones, y sobre todo mucha educación hasta llegar a respetar al colectivo LGTBIQ+"

Sabemos que es un abanderado de la causa LGTBI. ¿Cuándo empezó a tener la

necesidad de denunciar la lgtbifobia?

Soy gay y he sufrido bullying en el colegio, es algo que lo arrastramos durante toda nuestra vida. Me atrevería a decir que el 98% de los homosexuales hemos sufrido bullying. Por eso creo que en mi posición quiero ayudar en lo que pueda.


¿Cree que estos certámenes llegaran a ser igualitarios entre los candidatos

cisgénero y los transexuales? Y si no es así, ¿qué crees que nos falta para

lograrlo?

[Suspira] Aquí hay muchos matices... No tienen las mismas posibilidades, se tienen que enfrentar a una lucha en la que tienen que hacer la misma carrera que una chica cisgenero, y encima tiene que aguantar las críticas, todas las humillaciones, los comentarios y demostrar más. Están en desiguladad de condiciones, pero es lo que nos toca, a la sociedad le falta unas cuantas generaciones, creo yo, todavía, y sobre todo mucha educación.

¿Qué mensaje le dirías a aquellas personas que pertenezcan al colectivo LGTBI

y que ahora lo están pasando mal?

[Pensativo] Creo que todos los insultos, las humillaciones, hay que buscar dentro de uno mismo para saber darle la vuelta y que en lugar de que te afecte de forma negativa, te afecte en forma positiva y te ayude a crecer . Se trata de hacernos fuertes a nosotros mismos para poder luchar contra esas personas.


¿Y a los futuros diseñadores, qué mensaje positivo le darías de este sector?

Hay que ser muy constante y muy trabajador. No dejarse caer, fijar una meta y 'palante'

como los de Alicante. Las cosas se tratan de visualizarlas. Si las visualizas, las deseas y las trabajas, se consiguen siempre.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page