top of page

La Junta abre una cartera de proyectos destinados a parques de energía fotovoltaica

  • Foto del escritor: Andrea de los Santos Subiño
    Andrea de los Santos Subiño
  • 8 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 dic 2021

La Junta de Andalucía proclama de interés estratégico inversiones de 640 millones de euros de Iberdrola para parques de energía fotovoltaica
Placas de energía fotovoltaica. Fuente: Europa press.

El Gobierno de Andalucía ha declarado de interés estratégico una cartera de proyectos relacionados con las energías renovables en ocho municipios de la comunidad. Dichos proyectos se llevarán a cabo en Cádiz, Huelva, Granada, Málaga y Sevilla. Europa Press afirma que todo ello costará 640 millones de euros y generará una totalidad de 2.119 empleos durante las fases de planificación, construcción y explotación de las infraestructuras necesarias.


Esto supone el impulso prioritario en la tramitación administrativa de los permisos y autorización que sean necesarios para llevar a cabo los proyectos empresariales más importantes. El objetivo principal de la inversión es no perder la ocasión de que se implanten en Andalucía y no se deslocalice en otros entornos. Por tanto, la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ha comunicado al Consejo de Gobierno, el permiso cedido por la Comisión delegada para asuntos económicos, fomentados por Iberdrola.


Además, las inversiones del Grupo Iberdrola para cada una de las actuaciones en cuestión, incluyen la fabricación de instalaciones eléctricas precisas para evacuar la energía producida hasta el lugar de conexión con la red de transporte. Asimismo, en el respaldo de La Junta, ha sido de vital importancia la contribución futura a la cohesión territorial y al desarrollo socioeconómico de los espacios donde se encuentran. Los cuales, mayoritariamente, son rurales, por lo que todo esto mejorará las tasas de desempleo de los municipios.

Por su parte, el paquete de proyectos tiene como fin la creación y puesta en marcha de siete parques de energía solar fotovoltaica y uno de tipo eólico, asegura Europa Press. Cabe destacar que ambos, en su conjunto, alcanzan una potencia de 995 megavatios (MW). Dicha facultad de producción hará posible generar al año en torno a los 2.159 gigavatio-hora/año (Gwh/año) de origen renovable. Por tanto, supondrá una disminución de emisiones de CO2 de 780 toneladas métricas/año (Tm/año).


Vídeo sobre la energía fotovoltaica. Fuente: Iberdrola


Cabe añadir que esto permitirá menor dependencia de Andalucía del exterior, así como de los combustibles fósiles, favoreciendo de esta manera la diversificación y eficiencia energéticas y la transición hacia una economía verde (las fuentes renovables tienen más peso). De cualquier manera, este tipo de energías renovables supone un motor de crecimiento económico para Andalucía.

En definitiva, la Junta de Andalucía ha tramitado desde el año 2019 la acogida de 10 proyectos estratégicos, lo que constituye una inversión global de 3.44. millones de euros. Además, significa la posibilidad de habilitar una totalidad de 9.676 empleos.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page