top of page

Novedades en las redes sociales

  • Foto del escritor: María Paula González Díaz
    María Paula González Díaz
  • 17 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2021

Cuando se mencionan a los influencers, siempre se piensa en personas jóvenes con muchos seguidores y una gran participación en las redes sociales, pero muchas veces, esas personas también visten de hábitos.

El cura Sergio Codera en las Seta. Fuente: @sercode

A día de hoy existen numerosos curas y monjas que se dedican al mundo de las redes sociales con la intención de acercar la palabra de Dios a los más jóvenes, adaptándose a los nuevos tiempos. Muchos de estos clérigos, cuentan con miles de seguidores en sus redes siendo enormemente conocidos en su zona. Sin embargo, sigue impactando el hecho de que dichas personas se dediquen a estas prácticas que muchos no consiguen encajar en su mundo.


Captura de pantalla del instragram de Sergio Codera. Fuente: @sercode

Esta rareza la podemos contemplar en la historia de Sergio Codera, un cura e integrante de la comunidad de los salesianos. Se inició en el mundo de las redes sociales desde que era adolescente, se metía en canales como el "canal ateo" con el hashtag #curita. Siempre ha estado presente en las redes, pero tuvo una mayor visualización a raíz del confinamiento en 2020. Su intención siempre ha sido la de llevar un mensaje distinto para mostrar una iglesia comprometida, una iglesia dialogante, abierta, en definitiva, una iglesia que acoge a todos.

“Desde los años que estuve de cura en las tres mil viviendas, mis redes sociales experimentaron un gran boom en el número de seguidores y visualizaciones. Utilizaba las redes para anunciar actividades que realizamos y cada vez que montábamos una ‘fiesta’ en la parroquia, lo publicaba. Además, los salesianos son una gran comunidad, por lo que he tenido su apoyo para extender mi contenido”, afirma Sergio a el diario Ventana Andaluza.


Su contenido es visualizado por más de diez mil seguidores, Codera explica que todo esto se debe a su naturalidad, las personas que lo conocen y todos los nuevos que se suman a sus redes sociales, valoran eso. Aunque esto no parezca habitual, comenta que es algo que le pide el mismo Jesús, ya que tiene ir por el mundo entero anunciando la nueva noticia. Internet también es parte de nuestra vida y cada vez este campo es más importante para la sociedad.


Fuente: @sercode


Sin embargo, no todo es lo que parece, muchos curas lo han pasado mal por las numerosas críticas que han recibido por publicar contenido bailando. Algunos de los propios cristianos ven al cura como una especie de “Dios” por lo que insinúan que ese tipo de acciones les quita la dignidad y el respeto. “Cada persona tiene su función en esta vida. Que las monjas y los curas estén en Tiktok o en instagram bailando o publicando fotos suyas me parece que está totalmente fuera de lugar. Creo que es esencial que este colectivo se centre solo en sus labores en la iglesia” sentencia Jesús González para este medio.

Fuente: Ventana Andaluza


A pesar de las críticas, este colectivo también recibe mucho apoyo por parte de sus feligreses y de las demás personas laicas. Según Cordera, la gente es buena, mucho más de lo que pensamos, y la mayoría de sus seguidores son laicos que apoyan y difunden su contenido. Siempre ha recibido muy buena aceptación y se siente querido en su barrio. “Me parece fantástico que los curas y monjas se dediquen al mundo de las redes sociales. Así todo lo que sentimos con la religión y nuestros valores se puede expandir por todo el mundo. Esto servirá para acercar la iglesia a los más jóvenes, llevando el mensaje de Dios a través de las redes” declara María Gutiérrez, feligresa de la comunidad salesiana.


Sergio destaca que la iglesia está totalmente renovada y las futuras generaciones se encuentran dentro. “La iglesia está siempre en continuo cambio. Confío mucho en los jóvenes, en que van a seguir revolucionando y a explorar el mundo para que todo su buen potencial se vea reflejado en su día a día. Lo que tenga que suceder, sucederá, los jóvenes son lo mejor de la iglesia”. Como destaca en el Diario de Sevilla "ser influencer es fácil, todos los somos. Con las redes puedo ayudar a las personas, conocer sus historias y ver como Dios mediante las palabras llega a sus corazones".


Fuente: @sercode


Cada vez son más los curas y monjas que se acercan a esta propuesta. El diario Valores Religiosos explica que todo esto se trata de "curas y religiosas jóvenes que integran una nueva generación dentro de la Iglesia. Ellos asumen el desafío de comunicar la fe en videos de pocos segundos, de forma alegre y positiva. Así, desmienten el prejuicio de que la religión es triste y un catálogo de prohibiciones”. Josefina Cattaneo, hermana mercedaria del niño Jesús, con más de 50 mil seguidores en instagram y más de 150 mil en TikTok nos cuenta que vió en las redes una oportunidad para acercar a la gente a Dios. Afirma que su contenido llega hasta tantas personas porque la gente tiene la esperanza de poder disfrutar de una iglesia más humana y real. “Recibí muchas críticas, me decían que blasfemaba el nombre de Dios, pero yo, sabía lo que quería y sabía lo que él quería de mí” concluyó así en la entrevista realizada para el diario Ventana Andaluza.


Fuente: @joseecattaneo


El mundo entero está adaptándose a los nuevos tiempos y eso también incluye a la iglesia, donde muchos de sus miembros se están haciendo tremendamente virales al crear un contenido diferente. Las nuevas tecnologías están arrasando en todos los ámbitos, siendo un campo con una gran influencia en todos los sectores y colectivos a día de hoy.


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page