top of page

El PSOE-A reivindica el 1 de octubre como aniversario del sufragio femenino

  • Foto del escritor: María López Brhili
    María López Brhili
  • 18 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 dic 2021

"Hoy más que nunca, hay quienes quieren devolvernos al pasado, negando la violencia de género y la violencia sexual"

Fuente: psoebenalmadena.org

El Grupo Socialista acoge en la Cámara andaluza una proposición no de ley (PNL) en la que se honre la figura de Clara Campoamor y de todos aquellos que lograron que el voto femenino fuese posible en 1931.


La iniciativa, recogida por Europa Press, pretende que se enseñe desde las escuelas la historia de cómo España consiguió el voto femenino, ya que afirman que se trata de “un hito en la historia de la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres ”. Esta proposición pretende, además, conmemorar el próximo 30 de abril de 2022 como el 50 aniversario de la muerte de Clara Campoamor en el exilio. También, ofrecen 2023 como 90 aniversario de las primeras elecciones democráticas que contaron con sufragio femenino, contando, por ende, con la participación del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres y con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.


El PSOE-A acoge la férrea defensa del voto femenino y cómo situó a nuestro país en una de las democracias más avanzadas, por ello, pide visibilizar la aportación de las mujeres en la conquista de la democracia en España. Asimismo, el grupo parlamentario pone entre dicho la labor del Gobierno andaluz en cuanto a avances de las mujeres vinculada con “las derechas que gobiernan”. Advierte que, "hoy más que nunca, hay quienes quieren devolvernos al pasado, negando la violencia de género y la violencia sexual" y que en Andalucía se estan viviendo dificultades para llevar acabo el ejercicio del derecho de aborto, el cuestionamiento del feminismo y el ataque a organizaciones de mujeres.


Clara Campoamor, una mujer adelantada a su tiempo | Fuente: Congreso de los Diputados- Canal Parlamento (YouTube)


Por último, el PSOE-A denuncia que “la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, modificada en 2018, continúa sin impulsarse en su desarrollo normativo”


TRES AÑOS DESEDE LA ÚLTIMA REIVINDICACIÓN DE LA FIGURA DE CLARA CAMPOAMOR


Según podemos leer en la página del Partido socialista Obrero Español (PSOE), en 2018, la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ya reivindicó en el Congreso la figura de Clara Campoamor en un acto con motivo del 130 aniversario de su nacimiento, organizado en colaboración con la secretaría de Igualdad del PSM.


Ángeles Álvarez, ex miembro del Congreso de los Diputados. Fuente: psoemadrid.es

La socialista reclamó mayor protagonismo en el Congreso a las mujeres que contribuyeron en el feminismo en España visibilizando su legado y su imagen, sobre todo la de Clara Campoamor noble impulsora del sufragio femenino en 1931. Por tanto, una de las peticiones de Álvarez fue la inclusión de una explicación sobre la importancia de este hecho para nuestra democracia, además de reeditar la obra El debate.


De otro modo, la secretaria de Igualdad del PSM, Lorena Morales, ha destacado la importancia del reconocimiento y visibilidad de la figura de Clara Campoamor "porque consiguió un hito histórico, que fue que la mitad de la población pudiéramos votar". El periodista y autor del libro La mujer olvidada: Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino, Isaías Lafuente, ha señalado que con este hito se consiguió la democracia plena en España, "siendo la primera sufragista en defender este derecho desde la tribuna de un Parlamento".


Ha añadido que es un buen momento aprovechar los 130 años de su nacimiento para repetir las palabras de la sufragista. "Ella dijo no podéis construir una democracia sólo con la mitad de la ciudadanía y todavía hoy, en el siglo XXI, tenemos que reivindicar que no se puede construir una democracia aislando a parte de la ciudadanía".

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page