Consolidación de la reactivación económica en Sevilla
- María Paula González Díaz
- 18 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 dic 2021
Todos los indicadores, junto con los economistas, ratifican el registro de evoluciones positivas en la economía de Sevilla

Tras el verano, el informe realizado por el Colegio de Economistas el pasado junio, se confirma con las mejoras económicas para Sevilla y su provincia en 2021-2022. Todos los indicadores económicos han mejorado, a excepción de la matriculación de vehículos. El avance del proceso de vacunación ha permitido levantar ciertas restricciones y esto ha provocado recuperar un cierto grado de normalidad económica.
Los indicadores que reflejan esta evolución son los siguientes: las sociedades mercantiles constituidas, matriculación de turismos, número de pernoctaciones,sector exterior, índice de confianza empresarial, número de afiliados a la Seguridad Social y tasa de desempleo.
Según el Diario de Cádiz "tanto en España como en Europa han aumentado las pernoctaciones en hoteles por la llegada de visitantes nacionales desde mayo de 2021. Estas pernoctaciones reflejan una fuerte recuperación del sector turístico, pero los datos siguen estando muy por debajo de los niveles prepandemia. En Andalucía el número de pernoctaciones supuso un 77% de las de julio de 2019, en Sevilla fue del 57%". Esto explicaría una menor recuperación del sector turístico en Sevilla, ya que es más dependiente de los viajeros internacionales, los cuales apenas registraron en julio el 32% de las pernoctaciones registrada en Sevilla en 2019.
El informe de colegio de economistas afirma que ‘esta divergencia explicaría una menor revitalización del sector turístico de Sevilla, que se alimentaba de una proporción de turistas internacionales mayor que en el resto de la región, donde las pernoctaciones nacionales ligadas a la temporada estival presentan mayor importancia relativa. Por este motivo, la recuperación del sector turístico de Sevilla podría ser más evidente a partir de otoño’
Respecto al sector exterior, las exportaciones sevillanas han superado durante los últimos meses de primavera de 2021 los 500 millones de euros al mes, alcanzando un total de 1.746 millones de euros en un trimestre. Con respecto al mismo trimestre del año anterior, las exportaciones han crecido un 2,4%. Las importaciones, por su parte, alcanzaron los 1.280,3 millones de euros, lo que arroja un superávit comercial de la provincia de 465,8 millones de euros.

Comments