Asociaciones andaluzas de trabajadores sanitarios protestan contra los "despidos masivos"
- Andrea de los Santos Subiño
- 11 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 dic 2021
CCOO, UGT y CSIF se movilizan de nuevo esta semana en puntos de las ocho provincias para reclamar un cambio en la política sanitaria gracias al respaldo del SAS en semanas anteriores

El motivo de las manifestaciones de esta semana son para protestar contra la avalancha de 8.000 despidos de trabajadores del ámbito sanitario. Otro motivo ha sido para solicitar un cambio en la política sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), donde los profesionales "dejen de sentirse maltratados de forma continua", aclaran en un comunicado de prensa de los sindicatos mencionados.
Este cambio tendrá que incluir la adaptación de las plantillas a las necesidades reales de los hospitales, para que sean capaces de afrontar los próximos retos sanitarios. Del mismo modo, reclaman el abono del salario en concepto del complemento al rendimiento profesional (CRP), tal y como viene "estipulado", según informa Europa Press.
Tweet de @CCOOGranada sobre la manifestación de hoy, 11 de noviembre, del sindicato en Granada
Asimismo, entre las peticiones de los grupos manifestados también se encuentran otras tres solicitudes más: la actualización de las bolsas de empleo temporal, la aplicación de una reclasificación profesional adaptada a las funciones de los profesionales, y la aplicación de cambios en la carrera profesional para que sea posible el acceso a todas las categorías.
Por último, es conveniente añadir que las concentraciones mencionadas tendrán lugar en todas las provincias andaluzas. Según Europa Press, encontramos los siguientes horarios. Por un lado, Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Málaga. En todas estas provincias se comenzarán las movilizaciones a las 11:00 horas de la mañana. Luego, por su parte, en Córdoba a las 10:30 horas, en Huelva a las 11:30 horas y en Sevilla a las 10:00 horas de la mañana.
Cabe destacar que todos los puntos de encuentro serán en hospitales centrales de las provincias, para así lograr una mejor cobertura y llamamiento a la ciudadanía. Con todo ello pretenden que los profesionales de la salud ya no se sientan maltratados asiduamente.
Comentários