top of page

Orange escoge a Sevilla como ciudad en la que desplegar la red móvil 5G

  • Foto del escritor: Marta Granja Barrero
    Marta Granja Barrero
  • 22 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2021

El 95% de la población de la capital andaluza contará con esta tecnología, con la que se espera una calidad de vídeo Full HD sin cortes, un mejor servicio y una mayor rapidez de conexión
El director general de Orange B2C, Diego Martínez, y la directora del negocio convergente, Angélica Sánchez, exponen la propuesta del 5G en la oficina de la compañía en Torre Sevilla. Fuente: ABC de Sevilla

Orange ha decidido que Sevilla sea la primera ciudad en la que difunda su nueva red móvil 5G, según publicó el pasado 11 de noviembre Andalucía Económica. La capital andaluza fue una de las primeras urbes donde la compañía de telefonía desarrolló esta tecnología, de hecho, la cobertura de esta alcanza casi el 95% de la población. El propósito de Orange es que sus clientes puedan disfrutar al máximo de la innovadora tecnología móvil en los próximos meses.


Para que los consumidores utilicen todavía más la red 5G de Orange, la más rápida de España según la propia web de la compañía telefónica, la empresa está llevando a cabo una campaña divulgativa en la que ofrecen móviles con esta tecnología integrada a precios asequibles. De esta forma, el diario anteriormente mencionado expresa que el 62% de los smartphones proporcionados por Orange en Sevilla son 5G, a la vez que a nivel nacional este dato gira alrededor del 40%.


Desde el pasado 11 de noviembre, la compañía está desempeñando una actividad holográfica en su tienda del Centro Comercial Torre Sevilla en la que los usuarios interactúen con los jugadores del Sevilla F.C., con el objetivo de exhibir la capacidad del 5G.


ORANGE Y LA CAPITAL HISPALENSE


La elección de Orange por Sevilla corrobora la dedicación de la empresa telefónica por la ciudad andaluza, en la que ha invertido en torno a 195 millones de euros. Según Andalucía Económica, esto significa que la compañía se preocupa por proporcionar red fija y móvil para que los ciudadanos potencien sus negocios y se recuperen más rápido de la crisis económica provocada por la pandemia.


Por otra parte, esos 195 millones de euros se dividen para distintas causas. Alrededor de 48 millones van destinados a redes móviles 4G y 5G, con alcance de casi el 100% en 4G y del 95% en 5G; y 54 millones se centran en la fibra, con lo que pretenden dar cobertura a más de 324.000 hogares y empresas de la ciudad, tal y como expresa Orange en su página web.


Asimismo, Orange contribuye a la formación de los sevillanos en cuanto al progreso de la ciudad. Mediante su Fundación, lleva a cabo la iniciativa GarageLab, que consiste en que los estudiantes más desfavorecidos económicamente puedan hacer uso de la innovación digital. Del mismo modo, emprende el Programa Edyta, en conjunto con la Fundación Ana Bella, para el aprendizaje digital de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Tweet de Orange en el que anuncia el primer GarageLab en Extremadura. Fuente: Orange



TECNOLOGÍA 5G


Según la propia empresa móvil, su cobertura del 5G en España consigue la cifra del 51% y cuenta con 778 municipios de 38 provincias españolas, al igual que 620.000 usuarios de la empresa ya utilizan la nueva tecnología móvil.


Todos los datos proporcionados por el diario económico ya mencionado anteriormente, se deben a que con el confinamiento se ha reforzado la idea de que la tecnología es sumamente importante para el trabajo y la educación, por tanto es necesario que mejore la velocidad y calidad del servicio.

Tweet de Orange en el que ofrece cursos de formación digital de forma gratuita. Fuente: Orange


El 5G supone una calidad de vídeo de Full HD sin cortes, e incluso gracias a su velocidad, se espera que los consumidores de Orange cuenten con un mejor servicio de vídeos en streaming, ya sea en televisión o en plataformas de gaming, Del mismo modo, se cree podrán descargar vídeos o películas al instante y gozar de contenido en realidad virtual. Respecto al mundo laboral, esta tecnología aporta nuevos recursos para las empresas, como la realidad virtual en el turismo, la industria 4.0, etc.


En cuanto a la infraestructura 5G, es más eficaz que las anteriores puesto que permite que varios dispositivos se conecten a la vez, según apunta Andalucía Económica. La diferencia más notable respecto a las tecnologías anteriores es que evita un colapso si muchos usuarios se conectan al mismo tiempo. Esto implica que ya no se tenga que reforzar la red móvil en grandes eventos como puede ser un concierto.

Concierto mediante la tecnología 5G por parte de Orange. Fuente: Orange


A su vez, la red 5G supone que se cumplan las metas sostenibles que Orange se ha propuesto en España. Tal y como cuenta la compañía móvil, esta iniciativa respecto al medioambiente consiste en prácticas como la supervisión de residuos electrónicos, emisiones de CO2, evaluación de proveedores y la disminución de gases invernaderos, los cuales son los responsables de gran parte del cambio climático.


De este modo, Andalucía Económica expresa que la red 5G será más efectiva y gastará menos energía que la red 4G. Tanto es así, que en 2025 contará con una competencia 10 veces mayor que las anteriores redes móviles ya existentes.


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page