top of page

El Puerto de Huelva progresa en su transformación digital

  • Foto del escritor: Marta Granja Barrero
    Marta Granja Barrero
  • 8 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2021

Los representantes de las empresas responsables de las propuestas han elaborado una exhibición en el Muelle Sur sobre la realidad virtual 5G de Vodafone para vigilar el tráfico de camiones de mercancía general
El director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Arturo Azcorra, junto a la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, en su visita a la zona portuaria. Fuente: Puerto de Huelva

El Puerto de Huelva progresa en el sistema portuario español en cuanto a la digitalización gracias al establecimiento de varias propuestas novedosas como el proyecto en desarrollo de realidad virtual 5G, según ha publicado Huelva Buenas Noticias. Otra iniciativa va de la mano de Vodafone con el fin de impulsar la organización del transporte de mercancías en el Muelle Sur, al igual que Telefónica elaborará el primer nodo Fiware portuario del mundo.


De este modo, la agencia Europa Press ha narrado que el director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Arturo Azcorra, ha decidido acercarse por el Puerto de Huelva para comprobar por él mismo cómo se está llevando a cabo la transformación digital por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva.


De este modo, Huelva Buenas Noticas ha especificado que el director de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual también ha recorrido las construcciones del Nodo de Innovación Tecnológica del Puerto de Huelva, ubicado en la primera planta del edificio de la lonja. Este nodo, promovido por Telefónica, tiene el fin de impulsar la digitalización del sector logístico portuario con las tecnologías más modernas.


Además, según la agencia de noticias europea, este proyecto posee el respaldo de Fiware Foundation, el cual es un organismo que se ocupa de la organización de esta plataforma inteligente accionado por la Unión Europea, y tiene el objetivo de expandir globalmente las aplicaciones de “Internet del Futuro”. De esta forma, Telefónica también proporcionará servicios en el nodo de innovación tecnológico de la lonja para fomentar el ecosistema de innovación tecnológica portuario, ayudando a que las empresas desarrollen sus propios productos.


Según el medio Huelva Buenas Noticias, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha alabado la acción del director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, y ha subrayado que “el Puerto de Huelva está apostando de forma firme y decidida por la transformación digital, con la implantación de proyectos novedosos como el de realidad virtual de Vodafone para agilizar el transporte de mercancías en el Muelle Sur, ya que avanzar en estos aspectos será clave para mejorar nuestra competitividad y posicionarnos como puerto de referencia en la cadena logística global”.

Tweet del Puerto de Huelva en el que se informa de la visita del director general de Telecomunicaciones, Arturo Azcorra., para comprobar la transformación digital portuaria. Fuente: Puerto de Huelva


Asimismo, Europa Press ha manifestado que también acudieron el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, y el jefe del Departamento Tecnología del Puerto de Huelva, Manuel Francisco Martínez, al igual que los representantes de las empresas responsables de las propuestas, los cuales han elaborado una exhibición en el Muelle Sur sobre la realidad virtual 5G de Vodafone para vigilar el tráfico de camiones de mercancía general.


La misma agencia de noticias ha explicado que este mecanismo consiste en una fotogrametría del Puerto para crear un replicado de realidad virtual, cuya actualización se realiza en tiempo real debido a la tecnología 5G y las cámaras ubicadas en sitios claves del Puerto. Estas cámaras están concentradas sobre todo en las zonas de carga y descarga de contenedores.


Por tanto, este proyecto está integrado en la iniciativa “Piloto 5G Andalucía”, y es uno de los diez planes promovidos por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con la meta de investigar y encontrar diversos ámbitos en los que imponer el uso de la tecnología 5G.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS

© 2023 Creado por Ventana Andaluza con Wix.com

bottom of page